Aqui os muestro un par de videos, grabados en Gijon con la tecnica del Tataki, podreis apreciar tanto los movimientos como el comportamiento de las cañas. Un saludo para todos y buena pesca.
Una culminacion de articulo mas que sobrada, ahora he despejado muchas dudas que tenia despues de ver el cambio de impresiones que mantuvisteis en los comentarios anteriores (tu y RG). Es por todo esto y gracias a gente que se molesta en dar su opinion, donde verdaderamente todos podemos sacar conclusiones y aprender unos de otros. Un saludo.
- Muy bueno Javi,jeje.. lo que si te puedo decir ,es que la cena fue a base de calamari, no se si con arroz o patatas, pero algo de eso les haria falta para no quedar con fame. Un saludo.
- Gracias Edu, es una tecnica que para los de muñeca floja (jiggueros) podremos practicar sin desmoralizarnos demasiado...o al menos matar un poco la monotonia de la pesca tradicional del calamar.(es una opinion) Un saludo.
-Eso parece Roge, aunque ese dia no era el mas adecuado para triunfar, mucha corrientey rachas de viento muy fuertes. Me imagino que te refieres al emerillon, con tanto rodamiento.. pues ese artilujio es la base fundamuental de la tecnica, que evita el enredo de la linea despues de tanto meneo... Un saludo.
-Eres todo cumplidos Miguel, gracias por lo que me toca jejeje. Realmente creo que lo guapo de los blogs, es el cambio de impresiones entre compañeros, contar vivencias, y todo eso que cada uno saca de la mar, aunque sea desde diferentes puntos de vista, claro esta. Un saludo.
Muy guapos videos Valle,se ve muy bien la manera de moverlos. Me gusta este sistema,tiene muy buena pinta,por lo menos es mas entretenido que la pesca de calamar habitual,joer,las horas de aburrimiento que tengo pasado en el mar a los calamares,creo que no hay pesca mas aburrida,al menos para mi. Un saludo.
Pues eso parece Manel y veo que somos muchos los que pensamos de igual forma. Yo tampoco soy un gran aficionado a la pesca del calamar por ese motivo, pero quiza ahora con esta tecnica...me lo planteare de diferente manera, ya que en el plato estan buenisimos..
Un ole pol Laul.si señor la tecnica funciona,con 2 kg de arroz y comida solucionada.Ja ja
ResponderEliminarGracias por los artículos Valle. Los videos no pueden ser más explicativos. Curiosa técnica.
ResponderEliminarSaludos.
vaya parece que funciona que bueno
ResponderEliminarlo que no me queda claro es todo el tinglao que tienes en la foto de abajo
Una culminacion de articulo mas que sobrada, ahora he despejado muchas dudas que tenia despues de ver el cambio de impresiones que mantuvisteis en los comentarios anteriores (tu y RG).
ResponderEliminarEs por todo esto y gracias a gente que se molesta en dar su opinion, donde verdaderamente todos podemos sacar conclusiones y aprender unos de otros.
Un saludo.
Miguel Galache.
- Muy bueno Javi,jeje.. lo que si te puedo decir ,es que la cena fue a base de calamari, no se si con arroz o patatas, pero algo de eso les haria falta para no quedar con fame.
ResponderEliminarUn saludo.
- Gracias Edu, es una tecnica que para los de muñeca floja (jiggueros) podremos practicar sin desmoralizarnos demasiado...o al menos matar un poco la monotonia de la pesca tradicional del calamar.(es una opinion)
Un saludo.
-Eso parece Roge, aunque ese dia no era el mas adecuado para triunfar, mucha corrientey rachas de viento muy fuertes.
Me imagino que te refieres al emerillon, con tanto rodamiento.. pues ese artilujio es la base fundamuental de la tecnica, que evita el enredo de la linea despues de tanto meneo...
Un saludo.
-Eres todo cumplidos Miguel, gracias por lo que me toca jejeje.
Realmente creo que lo guapo de los blogs, es el cambio de impresiones entre compañeros, contar vivencias, y todo eso que cada uno saca de la mar, aunque sea desde diferentes puntos de vista, claro esta.
Un saludo.
Muy guapos videos Valle,se ve muy bien la manera de moverlos.
ResponderEliminarMe gusta este sistema,tiene muy buena pinta,por lo menos es mas entretenido que la pesca de calamar habitual,joer,las horas de aburrimiento que tengo pasado en el mar a los calamares,creo que no hay pesca mas aburrida,al menos para mi.
Un saludo.
Pues eso parece Manel y veo que somos muchos los que pensamos de igual forma.
ResponderEliminarYo tampoco soy un gran aficionado a la pesca del calamar por ese motivo, pero quiza ahora con esta tecnica...me lo planteare de diferente manera, ya que en el plato estan buenisimos..
Un saludo.